Barómetro global de servicio al
cliente 2014: datos clave
Los consumidores cada vez son más exigentes e incluso más analíticos a la
hora de realizar una compra o contratar algún servicio pues ya no sólo comparan
la calidad y el precio de lo que adquieren, ahora les interesa recibir un trato
especializado e incluso diferenciado
American Express presentó el Barómetro Global de Servicio al Cliente 2014,
que en el caso especial de México reafirma una vez más que el Servicio al
Cliente debe mantenerse como una herramienta bien controlada y planeada para
crear experiencias únicas a los consumidores pues influye directamente en la
toma de sus decisiones. De acuerdo con el barómetro, las buenas
experiencias se comparten en promedio con 13 personas, mientras que las
malas con 22, a través de charlas, redes sociales, páginas web y de calificación,
y mensajes de texto.
“Los consumidores cada vez son más exigentes e incluso más analíticos a la
hora de realizar una compra o contratar algún servicio pues ya no sólo comparan
la calidad y el precio de lo que adquieren, ahora les interesa recibir un trato
especializado e incluso diferenciado, valores que las empresas deben considerar
para conservar a sus clientes y atraer nuevos consumidores para
mantenerse rentables en un mercado como lo es México”, comentó Guadalupe
Cuesta, Vicepresidente y Gerente General de Servicio Global en México
para American Express.
Entre los principales resultados del Barómetro Global de Servicio al
Cliente 2014 en México se encuentran:
Acerca de la fidelidad de los clientes
; 8 de cada 10 encuestados en México (76% del total) gastan en empresas que
les brindan experiencias positivas. Los consumidores están dispuestos a pagar
más si se les brinda un excelente servicio, tan sólo en México el 76% de los
encuestados lo harían.
Acerca de la atención inmediata
Es difícil concebir una empresa sin redes sociales, sin embargo, éstas
deben ser administradas de una manera correcta con el fin de ofrecer
experiencias y la información necesaria para los usuarios. El 20% de los
encuestados revisan los sitios web antes de visitar la empresa u organización.
Sin embargo, si desean consultas o respuestas inmediatas, el 59% ingresa a las
redes sociales, mientras que el 48% comparte sus experiencias a través de las
mismas. Por otra parte, el 28% de los usuarios esperan entre 10 y 15 minutos en
el teléfono si desean realizar alguna consulta a la organización. Por otro
lado, diez minutos es el tiempo máximo que un cliente puede esperar en el
teléfono cuando estos marcan para recibir atención de la empresa.
Acerca de lo que buscan los consumidores en las
empresas
A partir del barómetro se puede percibir que los consumidores están
interesados en “El excelente servicio al cliente”, “Mejores productos” y “Buen
valor por el precio” (en orden de importancia). Por ello, los clientes buscan
vivir experiencias a partir de una atención personalizada, al tiempo que
reciben productos o servicios que cumplan con sus necesidades como clientes.
Acerca del personal de servicio
Antes de adquirir algún bien o servicio, los consumidores necesitan contar
con la confianza y el respaldo que una empresa les puede ofrecer en relación
con los productos y su compra. Ellos necesitan respuestas para sus dudas, así
como agradecimiento por la compra para cerciorarse que ante cualquier
inconveniente podrán regresar a la empresa para recibir la asesoría necesaria,
y sobre todo, personal especializado (representantes de servicio al cliente que
sean eficientes, que estén capacitados y que estén dispuestos a asesorarlos
durante y después de sus compras)
El Barómetro Global de Servicio al Cliente 2014 también resalta cuatro
razones básicas para evitar un mal servicio:
- Un mal servicio implica pérdida de ventas.
- El 44% de los encuestados no regresan al lugar donde tuvieron malas experiencias.
- El 96% de los encuestados hablan de sus malas experiencias con los servicios que reciben de las empresas.
- Los usuarios suelen contar sus malas experiencias sobre el servicio de las empresas a través de pláticas (cara a cara) y de sus redes sociales.
El Barómetro de Servicio al Cliente alrededor del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario